Las mujeres y el Bosque
Silvia Ribeiro La Jornada 17 marzo 2018 Del 8 al 10 de marzo de 2018 se realizó el primer encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan en el caracol zapatista de la zona Tzotz Choj en Chiapas, México. A la convocatoria acudieron más de 5 mil mujeres de 38 países del …
Los campesinos del mundo son más productivos que la agroindustria.
Enero 10, 2021 | Por Alexander Martínez Rivillas* | Para 2009, existían 1500 millones de campesinos distribuidos en 380 millones de pequeñas propiedades o posesiones rurales (<5 ha). 410 millones de recolectores de cosechas del bosque. 100 millones de pescadores artesanales. 190 millones de pastores. Y 800 millones de personas dedicadas a las huertas urbanas …
Sedatu: la reforma del campo reforzará al ejido
Matilde Pérez U. La Jornada 29 de enero de 2014 La reforma profunda para el campo implica la revisión de parte de la ley agraria y los alcances de la ley minera para reconocer y preservar los derechos de los ejidatarios, pues es muy fácil excluir a quienes no están de acuerdo en la venta de …
Pago por servicios ambientales sobre el patrimonio biocultural
Ana Isabel Zavaleta Ortega La Jornada del Campo 18 de enero de 2014 En julio de 2013, unas diez comunidades del estado de Oaxaca firmaron convenios con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para recibir pago por los servicios ambientales que prestan sus recursos naturales, en específico por captación de agua, captura de carbono y conservación …
Tributo verde, si aprueban cultivos transgénicos: CNPAM
María del Pilar Martínez El Economista 25 de septiembre de 2013 Carlos Salazar, presidente de Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAM), sostuvo que el gobierno federal debe autorizar las siembras de maíz transgénico en caso de imponer impuestos verdes, ya que el uso de fertilizantes es indispensable al no haber otras alternativas …
Campaña NO a UPOV
La red en defensa del maíz se suma a la campaña intrnacional para difundir las razones que denuncian el acaparamiento de las semillas a través de UPOV y su intención de priorizar los derechos de obtentor que privatizan las semillas Te invitamos a asistir o seguir en línea el Foro contra UPOV este jueves 2 …
Lo que la tierra nos da y nos alimenta
Lo que la tierra nos da y nos alimenta: un recorrido gastronómico por la sierra
Lo que la tierra nos da y nos alimenta
Un recorrido gastronómico por la sierraFoto: Gabriela Linares Por Gabriela Linares SosaEnseñanza familiar Nací hace más de 40 años en una familia campesina tradicional en la que, además, la tradición era tener muchos hijos. De siete hermanos yo fui la menor. Al nacer, mi madre enfermó y no pudo amamantarme por lo que me alimentaron …
El alto costo de la mala comida
Silvia Riberiro La Jornada 31 julio 2021 Por cada peso que pagamos por comida industrializada, pagamos otros dos pesos más por los daños a la salud y al ambiente que provoca el sistema agroalimentario industrial. Es un dato tremendo que en el Grupo ETC estimamos a nivel global y revelamos desde 2017 en publicaciones y …