Diez puntualizaciones a un memorándum presidencial sobre el glifosato y el maíz genéticamente modificado
Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante el “decreto” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2020
Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante el “decreto” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2020
Éste es un comunicado de la Red en Defensa del Maíz contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México. Por lo tanto es un rechazo a la LFVV pero también al Convenio versión 91 de la Unión Internacional de Protección a Obtenciones Vegetales (UPOV), ”un convenio …
Desde los fuegos del tiempo Ramón Vera-Herrera 15 junio 2020 Desinformemonos Hace 15 años, entre el 5 y el 6 de junio de 2005, Pedro de Haro, maraka’ame y cantador del pueblo wixárika, pasó a un plano desde donde sigue acompañando a su pueblo y a quienes tuvimos el regalo de conocerlo y vivir con …
La jornada 28 de marzo de 2020 Silvia Ribeiro * Alejandro Nadal fue la primer persona que entrevisté en México. Conocía algunos de sus excelentes trabajos críticos de las patentes –en general, de los sistemas de propiedad intelectual– que se difundieron ampliamente por el mundo cuando el tema estaba candente a partir de su inclusión en …
“Exigimos respeto a la diversidad del maíz nativo (que siempre será infinitamente más vasta que la de las empresas) y exigimos respeto a la dignidad de los pueblos indígenas y campesinos.
29 noviembre 2019 POSICIONAMIENTO DE LA RED EN DEFENSA DEL MAIZ Las comunidades, organizaciones, colectivos, instituciones y personas que nos reconocemos en la Red en Defensa del Maíz rechazamos la iniciativa de reforma de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) introducida por el diputado federal Eraclio Rodríguez del partido MORENA, pues significa un grave …
Es hora de Soberanía Alimentaria (pdf) Por Deolinda Carrizo País Argentina 12 enero 2020 Biodiversidadla.org «Para erradicar el hambre para siempre en este país, no solo hay que pensar en la seguridad alimentaria de los argentinos, es decir, que las familias tengan acceso a una determinada cantidad de alimentos que cubra sus necesidades, sino que …
Asia bajo la amenaza de UPOV 91 Por GRAIN País Asia 12 diciembre 2019 Biodiversidadla.org Asia, hogar del 60% de la población mundial y del 74% de sus agricultores, es el blanco de una prolongada e intensa campaña para privatizar las semillas mediante nuevas leyes y regulaciones [1]. Actualmente, un 80% de todas las semillas …
Boletín+Nyéléni+#38 10 diciembre 2019 «En esta nueva edición les invitamos a retomar el debate de las Semillas campesinas como el corazón de la lucha por la Soberanía Alimentaria, que garantiza los plenos Derechos Campesinos. Además, compartimos una serie de artículos que buscan ampliar el nivel de conciencia y el grado de organización por las Semillas …
Contra la privatización de las semillas SILVIA RIBEIRO * 7 DE DICIEMBRE DE 2019 LA JORNADA Está en discusión en el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) presentada por el diputado Eraclio Rodríguez, de Morena. Parece un texto dictado por las trasnacionales semilleras, designado, punto …