Materiales para compartir
Materiales que puedes descargar:
Libros
- El maíz no es una cosa: es un centro de origen
- El maíz en peligro ante los transgénicos
- ¡No toquen nuestro maíz!
- 365 razones por las cuales Ecuador debe mantenerse libre de transgénicos
- El gran robo de los alimentos: cómo las corporaciones controlan los alimentos, acaparan la tierra y destruyen el clima
- Normativa sobre semillas en América Latina al servicio del poder corporativo
- Hacia una agenda de medios en defensa de los territorios en Oaxaca
Carteles
- Alerta Roja «siembra comercial de maíz transgénico»
- Reformas energéticas, despojo y defensa de la propiedad social de la tierra
- Emergencia nacional
- “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía”
- “Cultivos transgénicos: El caso de México con énfasis en el maíz”
- «Contaminación transgénica del maíz nativo»
- «Territorialidad, subsistencia y vida digna»
- Jornadas contra el maíz transgénico
- ¡Paremos las leyes de semillas que criminalizan a las campesinas y los campesinos y defendamos las semillas locales!
Revistas
- México: una década de resistencia social contra el maíz
- Revista Biodiversidad, sustento y culturas
- No a los transgénicos
Cuadernillos
- ¿Quién nos alimentará?
- La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas
- Guía para la defensa comunitaria “Defendiendo derechos, sembramos futuro”
- Cuaderno de la Vía Campesina «Detengamos los Acaparamientos de Tierra»
- Pasándose de listos con la naturaleza, biología sintética y agricultura climáticamente inteligente
Folletos
- Reformas energéticas, despojo y defensa de la propiedad social de la tierra
- La determinación de los centros de origen y diversidad genética del maíz
- Agrotóxicos: impactos en los niños, mujeres y población expuesta
- ATRAZINA: veneno que contamina nuestra agua
- Fumigaciones aéreas y terrestres Impacto en el ambiente y salud de la población
- Maíz y territorio
- Convenio sobre diversidad biológica, Protocolo de Cartagena, Protocolo de Nagoya: ¿Para qué nos sirven?
Boletines
5 Replies to “Materiales para compartir”
POR FAVOR DIGANME DONDE PUEDO CONSEGUIR EL LIBRO «EL MAIZ NO ES UNA COSA, ES CENTRO DE ORIGEN» GRACIAS
NO ESTA NI EN EDITORIAL ITACA, NI EN GANDHI NI EN EL SOTANO
http://redendefensadelmaiz.net/wp-content/uploads/2012/11/El-maiz-no-es-una-cosa-1ra-parte.pdf
ES UN LIBRO MUY BUENO!!!
Es urgente salvar al maíz por el bien de toda la humanidad..si perdemos el patrimonio genético de la gramínea será un desastre de proporciones globales y el inicio de una espiral descendete al suicidio colectivo..Ahora el maíz, mañana todo lo demás y nuestra gente muriendo de forma infame como ratas de laboratorio. Es la lucha de la vida contra la muerte y apoyo esta lucha porque quiero sobrevivir y que otros sobrevivan..no quiero la extinción de la especie humana por causa de la codicia demencial de unos cuantos. ¡Viva la vida!
Gracias por la informar y difundir aspectos aparentemente distantes de los capitalinos.