Capitalismo, tecnología y devastación ambiental

La destrucción del medio ambiente es parte inherente del modelo industrial de producción y consumo dominante.
Leer más Capitalismo, tecnología y devastación ambientalLa destrucción del medio ambiente es parte inherente del modelo industrial de producción y consumo dominante.
Leer más Capitalismo, tecnología y devastación ambientalLas estrategias para lograr la invasión transgénica van de la contaminación intencional hasta los cambios legales. Ante ello, las comunidades y organizaciones de la Red insisten: para defender el maíz, hay que sembrarlo.
Leer más Diez años de la Red en Defensa del Maíz y por la autonomía de los pueblosChihuahua, Chih. Diciembre 2012. C. Enrique Peña Nieto Presidente de México En el sexenio de Felipe Calderón se fraguaron políticas relacionadas con la producción de alimentos y la vida rural, que lastiman brutalmente a los campesinos de México y amenaza con extinguirlos.
Leer más Pronunciamiento contra la reforma a la Ley Agraria y por la moratoria de maíz transgénico.Empresas intentan remplazar cultivos tradicionales, denuncian Alertan de contaminación de maíz con semilla transgénica
Leer más Presentan el libro El maíz no es una cosa: es un centro de origenPDF La contaminación transgénica es inevitable en tanto existan granos y semillas genéticamente modificadas en campo. Esto es una imposición de las empresas transnacionales dueñas de los transgénicos, y de los gobiernos que las permiten. Las transnacionales son las que tienen la responsabilidad por la contaminación. El gobierno mexicano ha permitido y provocado la contaminación […]
Leer más No permitiremos el monitoreo en milpas campesinasPDF El 6 de marzo del 2009 un decreto presidencial puso fin a la moratoria de facto que prohibía la siembra experimental o comercial de maíz transgénico en México, por ser su centro de origen. Empresas transnacionales han solicitado permisos para iniciar la siembra experimental de variedades transgénicas, que es un requisito para la siembra […]
Leer más Contra el fin de la moratoriaPDF El siguiente es el resumen de un diálogo colectivo al interior de la Red en Defensa del Maíz, que tuvo como resultado varias reflexiones que no habían asomado en reuniones más grandes: sobre todo la búsqueda de una panorámica más ancha en la que la defensa del maíz adquiere una lógica y una importancia […]
Leer más Tradición, resistencia y futuro de una luchaPDF Reunidos ante las amenazas renovadas a nuestras semillas, alimentos, derechos y vida como pueblos, en la Red de Defensa del Maíz Nos percatamos de la intención del gobierno mexicano, en contubernio con las empresas transnacionales, de permitir el cultivo de maíz transgénico en varios campos experimentales. Esto necesariamente significará la contaminación de nuestros maices […]
Leer más Rechazamos las leyes que nos fabricanPDF Para pensar juntos cómo enfrentar y resistir las agresiones que vivimos, nos reunimos nuevamente después de varias veces en Cenami, delegados, representantes, comuneros, ejidatarios y miembros de organizaciones indígenas, campesinas y de la sociedad civil de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Jalisco, Puebla, Estado de México, Veracruz, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guerrero, Distrito Federal y organizaciones hermanas […]
Leer más Es vital que defendamos nuestros territoriosPDF Hubo consenso y se decidió que viniera el maíz morado, el maíz amarillo, el maíz rojo y el maíz blanco, y de esto se hicieron nuestros huesos, nuestra sangre, nuestra carne. Popol Vuh El maíz no es una cosa, un producto; es un centro de origen, un tramado de relaciones, es la vida de […]
Leer más Cinco razones del maíz