Opinión: ¿Quién necesita Monsanto?
¿Podremos las y los mexicanos de hoy dar un giro civilizatorio a las actuales circunstancias que nos han puesto en un camino casi sin salida? ¿Podremos cambiar los paradigmas actuales que dirigen no sólo el destino de la agricultura, sino de toda la sociedad?
Noticias
El Consejo de Mayores consideró lamentable que mientras dividen a su comunidad, están por abrirse tres minas más en Ayotitlán: en Champerico, La Gallina y El Pedregal es por ello que decidieron promover reuniones con los gobiernos de Jalisco y Colima para reforzar la vigilancia ambiental, la seguridad pública y la actualización del padrón agrario».
Opinión
Para los pueblos indígenas, corruptas serán las elecciones, las «consultas», las asignaciones presupuestales, las decisiones judiciales y agrarias; la contrainsurgencia es corrupta en toda la extensión de la palabra. El conjunto configura una conducta criminal que el Estado nos quiere vender como modernización.
¡Rechazo total al TISA!
El acuerdo de Comercio en Servicios que negocian en secreto gobiernos de 50 países, incluido México (TISA por sus siglas en inglés), supera todo lo que se ha visto hasta el momento en materia de tratados internacionales en pos de dar beneficios irrestrictos a las empresas trasnacionales, contra los intereses y el bien público.
México: Raza criolla de maíz se pierde por la promoción de transgénicos
Si para la ciencia el origen del maíz es todavía una incógnita, no lo es para los pueblos mesoamericanos.