Reflexionarán en foro sobre la posible siembra de maíz transgénico en el país

Reflexionarán en foro sobre la posible siembra de maíz transgénico en el país

Universitarios buscan aportar elementos científicos al debate

La Jornada Michoacán
Redacción
7 de junio de 2013
PDF
 

 Con el fin de abonar al debate de los legisladores en torno a la posibilidad de permitir la siembra experimental y comercial de dos tipos de maíz transgénico en México, el Centro Cultural Universitario de la UMNSH albergará mañana el foro “Maíz transgénico en México: hacia una ciudadanía informada”.

Para saber si esto conviene o no al país, es importante conocer las ventajas y desventajas agronómicas, ambientales y socioeconómicas de estos cultivos, en especial siendo México centro de origen del maíz.

Por ello, el objetivo de este evento es aportar elementos desde la ciencia, para la construcción de una opinión crítica e informada de la sociedad michoacana, en torno a la problemática del maíz transgénico, con el fin de generar un espacio permanente para el debate y la construcción de propuestas.

En el foro participarán académicos de la UNAM campus Morelia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Centro Regional Universitario Centro Occidente de la Universidad Autónoma Chapingo. Está dirigido al público en general y la entrada es libre.

Las actividades darán inicio a las 10 horas con la bienvenida y presentación, a cargo de Carlos González, investigador del Centro de Investigaciones de Ecosistemas (CIEco); posteriormente, Horacio Cano, investigador de la UMSNH, ofrecerá la  ponencia ¿Qué es el maíz transgénico?.

A las 10:45, Beatriz de la Tejera del Centro Regional Universitario Centro Occidente (CRUCO) de la Universidad de Chapingo hablará sobre El maíz y la soberanía alimentaria en México. Posteriormente, a las 11:15, Ana Isabel Moreno, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, dictará la conferencia Agricultura tradicional en México ¿la alternativa?, seguida por Marta Astier, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), quien dará la conferencia Las distintas voces en el debate de los transgénicos. Finalmente, habrá una plenaria para discusión y propuestas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *