Monsanto ya cosecha algodón transgénico en Nuevo León
Las tierras de General Bravo, China y Doctor Coss en Nuevo León ya forman parte de la temporada de cosecha comercial,2013, de algodón transgénico, propiedad de la empresa Monsanto Comercial S.A de CV.
El Horizonte Fernanda Ares 26 de julio de 2013El Horizonte – Según un informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (Senasica), la empresa transnacional obtuvo un permiso para cosechar algodón genéticamente modificado en tres municipios del estado en su colindancia con la zona norte de Tamaulipas.
La empresa recibió el 18 de octubre de 2012 dos permisos, para realizar cosechas que serán comercializadas en Tamaulipas,Chihuahua, la Comarca Lagunera, Mexicali, Sonora y Sinaloa.
En la solicitud de permiso de liberación al ambiente en etapa comercial, indica que el algodón sería sembrado del 15 de febrero al 15 de marzo de 2013, y la etapa de cosecha se contempla de agosto hasta noviembre.
La Ley de Bioseguridad de Organismos genéticamente Modificados define la siembra comercial como la introducción de un organismo genéticamente modificado, sin que se adopten medidas de contención, como barreras físicas, químicas o biológicas, para limitar su contacto con la población y el medio ambiente.
Este se realiza con fines comerciales, de producción, de biorremediación, industriales.
El nombre del producto que se autorizó es Algodón Bollgard® II/ solución Faeba Flex® que ,según información de la empresa, es resistente a insectos lepidópteros, es decir gusanos y mariposas, y tolerante al herbicida glisofato, que impide el crecimiento de maleza.
Además destaca que con este se puede controlar de manera efectiva el gusano bellotero y gusano rosado, y controla más del 80% de plagas como falso medidor, gusano peludo, perforador de la hoja,cogollero y soldado.
Según el documento justificativo de Monsanto Comercial, y con el cual obtuvo el permiso de la Sagarpa y la Semarnat, con este producto busca que los agricultores de la región adquirieran un producto biotecnológico que protega sus cultivos de insectos lepidópteros y permita un mejor control de malezas.
One Reply to “Monsanto ya cosecha algodón transgénico en Nuevo León”
Nice post. I was checking constantly this blog and I am impressed! Extremely useful information specially the last part bdddefdbaedeedgf