Rechazan siembra de maíz transgénico
Antonio Aranda
Rumbo de México
3 Septiembre 2013
El presidente de la Federación de Productores de Maíz del Estado de México, verardo Lovera Gómez, criticó la postura del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, quien declaró en días recientes que no es obligación de esa dependencia informar sobre los resultados de la siembra experimental de maíz transgénico en México.
“Nosotros consideramos que México no debe permitir la siembra de maíz transgénico, no lo necesitamos, somos el centro del origen es esta especie, no se debe de contaminar con este tipo de tecnologías que están enfocadas a lucrar y no a prestar un servicio a la sociedad”, expresó el productor Lovera Gómez.
El líder campesino indicó que el Estado de México es la tercera entidad productora de maíz con cerca de dos millones de toneladas de grano al año y afirmó que los 350 mil pequeños productores de maíz mexiquenses, no permitirán que se siembre semilla transgénica.
“Como productores estamos al pendiente, con instituciones como la Universidad de Chapingo, de monitorear nuestros campos y detectar inmediatamente la presencia de los transgénicos; sin embargo, donde nos hace falta más trabajo es en almacenes, no es fácil detectar la semilla transgénica”, explicó el también Secretario del Sistema Producto Maíz del Edomex.
Entrevistado durante la inauguración de la Primera Expo Cadena Productiva Maíz Tortilla del Campo a tu Mesa, en el Centro Cívico de Ecatepec, Everardo Lovera Gómez recordó que hace seis años el Congreso del Estado de México nombró a la entidad “estado libre de maíz transgénico”.