Alistan reforma para el campo

Alistan reforma para el campo

María del Pilar Martínez

El Economista

20 de diciembre de 2013

Al arrancar el 2014, habrá en el campo una reforma estructural, a fin de aumentar la productividad y elevar la participación del sector en el PIB, que cayó en dos décadas de 16 a 3.4 por ciento.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, afirmó que el próximo año se presentará la reforma del campo, que diseña con la participación de autoridades, legisladores, productores y los distintos actores de las cadenas productivas, a fin de impulsar un sector competitivo.

Durante su mensaje de fin de año, el titular de la Sagarpa, aseguró que en este primer año se instrumentaron líneas de acción que contribuyen al cambio de métodos y sistemas, con importantes decisiones que acreditan en los hechos la importancia del sector primario para el gobierno de la República.

Indicó que este 2013 fue un año de organización, planeación y reestructuración para la construcción de una plataforma de políticas públicas, programas y manejo de recursos, que permita hacer del sector agropecuario y pesquero un pilar de desarrollo y crecimiento nacional.

Precisó que los cambios ya iniciaron, como son las nuevas reglas de operación de la Sagarpa 2014 -más ágiles, claras y vigentes, en relación con los retos presentes-, la anulación del decreto que permitía la libre importación de maíz blanco y sorgo de países con los que México no tiene tratados de libre comercio, y la creación del componente Propesca, establecido con el fin de incentivar la productividad pesquera.

Otra de las acciones, sostuvo, es impulsar, junto con Pemex, medidas que permitan iniciar la producción de fertilizantes nitrogenados y el diseño de una banca de desarrollo en favor del campo.

 PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *