El titular de la Sagarpa desconoce acuerdos con maiceros jaliscienses

El titular de la Sagarpa desconoce acuerdos con maiceros jaliscienses

  •  Advierte que no está contemplado ningún incremento a la tonelada del grano

La Jornada Jalisco

Analy S. Nuño.

19 de diciembre de 2013

San Juan de los Lagos, Jalisco.

Agricultores realizaron ayer bloqueos en tres carreteras del estado. Foto Jonathan Bañuelos
Agricultores realizaron ayer bloqueos en tres carreteras del estado. Foto Jonathan Bañuelos

Los bloqueos a las vías de comunicación por parte de productores de maíz no motivarán al gobierno federal a incrementar el precio de la tonelada del grano, advirtió el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, quien desconoció los acuerdos entre el gobierno del estado y los maiceros.

Al realizar una gira de trabajo en Jalisco a un día de los bloqueos en tres carreteras del estado, el funcionario federal, de manera categórica, señaló que no se incrementará ni un peso el costo de la tonelada de maíz y dejó en claro que la federación no responderá a presiones ilegales como son los bloqueos a las vías de comunicación que consumaron los maiceros.

–Después de los bloqueos carreteros que se registraron estos últimos días en Jalisco, ¿el gobierno federal apoyará de alguna forma al gobierno del estado para el tema del costo?

–Los bloqueos son actos que están fuera de la Ley y eso no motiva a ninguna autoridad a salirse de un presupuesto; no tenemos recursos, tenemos que buscar otro tipo de soluciones razonadas con los productores.

En esta tónica, el funcionario federal indicó que el presupuesto para este rubro es “muy especializado” y por lo tanto no se puede salir de los parámetros, además de que el gobierno federal no tiene recursos extraordinarios para aumentar la tonelada a 4 mil 100 pesos.

Refirió solamente que aquellos productores del grano que acordaron realizar agricultura por contrato podrán acceder a bases de compensación que están ya concretadas con los productores; mientras que el resto deberá continuar con ofreciendo el producto al mismo precio, el cual alcanza los 3 mil 700 pesos.

–Los productores de maíz plantean incrementar el precio de 3 mil 700 a 4 mil 100, ¿es posible?

–No, con el presupuesto de Aserca no es posible.

–¿De dónde saldría ese recurso que se prometió?

–No sé, el de nosotros se basa en la agricultura por contrato más una base de compensación que llega a andar por el orden de 3 mil 750 pesos.

Martínez y Martínez dijo desconocer el acuerdo entre el gobierno estatal y los productores de maíz y se limitó a señalar que será hasta el siguiente sábado cuando funcionarios de la delegación de la dependencia en el estado sostengan un encuentro con funcionarios de Jalisco y productores, aunque sentenció que mantienen “una política nacional muy clara y no podemos excedernos”.

 PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *