Descarta la Sedatu que Reforma al Campo busque eliminar el ejido

Descarta la Sedatu que Reforma al Campo busque eliminar el ejido

  • El secretario de Agricultura alertó que se observa un paulatino deterioro de la propiedad más valiosa del régimen social, la que está alrededor de las ciudades y la que conforma las playas, zonas que se vuelven objetivos de los desarrolladores y de centros turísticos.

Sdpnoticias.com

Jorge Carlos Ramírez Marín

28 de enero de 2014

Foto/Archivo/Cuartoscuro.
Foto/Archivo/Cuartoscuro.

Ciudad de México.- El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín,  rechazó que el gobierno federal este pensando en desaparecer la figura del ejido en el campo mexicano con la aprobación de la gran reforma del campo, ya que, aseguró, ésta se realizará con y por las organizaciones del sector rural.

Ramírez Marín destacó que la reforma que plantea el gobierno quiere que persista la convivencia del régimen de la propiedad social, pues «ese régimen nos da la soberanía territorial de este país, su soberanía territorial a la que no pensamos renunciar».

Sin embargo, el secretario de Agricultura alertó que se observa un paulatino deterioro de la propiedad más valiosa del régimen social, la que está alrededor de las ciudades y la que conforma las playas, zonas que se vuelven objetivos de los desarrolladores y de centros turísticos; «eso es el pan de cada día, a pesar de los esfuerzos, de ustedes y del gobierno por contenerlo».

El funcionario federal comentó que lo que se ha ganado en soberanía territorial no se ha ganado en soberanía alimentaria ni en la que le puede dar a cada ciudadano un mejor ingreso.

«Allá se dirige la reforma del presidente Enrique Peña Nieto: más producción, más ingreso y más soberanía e igual respeto a la propiedad social», enfatizó Ramírez Marín.

PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *