Vendieron 10 mil tons. de maíz al Grupo Crío

Vendieron 10 mil tons. de maíz al Grupo Crío

Tribuna Campeche

14 de enero de 2014

Vendieron 10 mil tonsProductores de maíz y representantes del Grupo Crío firmaron ayer un convenio de compra de 10 mil toneladas de maíz a dos mil 985 pesos la tonelada (pese a que el precio referenciado es de tres mil 422 pesos), lo que fue atestiguado por el secretario de Desarrollo Rural (SDR), Everardo Aceves Navarro, que lo consideró un aliciente que permitirá en el futuro nuevos enlaces a favor del campo campechano.

El director de Compras de este consorcio, Raúl Ballote Zetina, destacó que han tratado de aumentar la compra de grano campechano para dejar de depender de Estados Unidos. “La dirección de la empresa visualiza muy bien que apoyando al campo mexicano, se fortalece la misma empresa con mayor consumo y hay ganancias por igual”.

Junto con el delegado regional de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, Carlos Emilio Baqueiro Cáceres, se congratuló de la solidaridad de la empresa para con los productores campechanos y agradeció el respaldo de su propietario, Jorge Fernández.

“Aquí en campo la tonelada de maíz se está vendiendo a dos mil 600 pesos más o menos. De la zona de Hecelchakán y Hopelchén se les va a descontar 190 pesos, pues la empresa va a pagar el flete, pero lo absorbe el productor y de todas maneras es muy buen precio”.

Aceves Navarro consideró que con este convenio se sienta un precedente muy importante que va a permitir en el futuro que estos enlaces se sigan fortaleciendo. Agradeció a la empresa y los productores que llegaran a estos acuerdos.

Descartó que los bloqueos carreteros de maiceros hayan causado afectaciones, y los conminó a valorar desde ahora la posibilidad de sembrar otros cultivos, como la soya, pues el precio del maíz seguirá a la baja en el mercado internacional.

“Lo que consumimos los mexicanos es maíz, y no se les puede obligar a dejar de sembrarlo. Tienen que valorar y decir voy a sembrar tanto para mi autoconsumo, para vender alguna parte y la otra la voy a sembrar con soya. Estamos dispuestos a apoyar cualquier iniciativa que tomen”, subrayó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *