Se amparan apicultores de Campeche contra la siembra de soya transgénica

Se amparan apicultores de Campeche contra la siembra de soya transgénica

  •  Sagarpa y Semarnat dieron autorización a Monsanto en 2012

Lorenzo Chim

LaJornada

12 de marzo de 2014

Campeche, Camp., 11 de marzo.

Se amparan apicultores de Campeche contra soya transgénicaEl juzgado segundo de distrito de Campeche otorgó un amparo a las comunidades mayas Pac-Chen y Cancabchén, del municipio de Holpechén, contra un permiso otorgado a la empresa Monsanto por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la siembra de soya genéticamente modificada en más de 253 mil hectáreas.

Los organismos no gubernamentales Colectivo Apícola de los Chenes, Comunidad de Pac-Chen, Comunidad de Cancabchén, colectivo MA OGM, Educe Cooperativa, Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, recordaron que el 6 de junio de 2012 la Sagarpa, con aval de la Semarnat, otorgó a Monsanto un permiso por tiempo indefinido para liberar al ambiente en fase comercial soya genéticamente modificada tolerante al herbicida glifosato, para que se sembraran 253 mil hectáreas en siete estados, incluidos los municipios campechanos de Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Calkiní, Escárcega, Carmen y Palizada.

En respuesta, autoridades mayas de Pac-Chen y Cancabchén, así como asociaciones de apicultores de Campeche, tramitaron amparos contra el permiso.

Argumentaron que la Semarnat y la Sagarpa no consultaron al pueblo maya, en cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo; que la siembra de soya transgénica afecta la apicultura tradicional y que se pretende deforestar y usar grandes cantidades de pesticidas y herbicidas.

 PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *