En julio estará lista reforma para el campo: Sagarpa

En julio estará lista reforma para el campo: Sagarpa

Natalia Gómez y Jazmín Rodríguez

El Universal

29 de abril de 2014

En julio estará lista reforma para el campoEl titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, informó que en el próximo mes de julio estará lista la reforma para la transformación del campo, pero que no incluirá cambios constitucionales para este sector.

Manifestó que las reformas se presentarán, en septiembre próximo, al Congreso de la Unión para su análisis, durante el segundo periodo ordinario de sesiones.

«La reforma para la transformación del campo, lo hemos dejado muy claro, se irá construyendo con todos los actores, la idea es que todos vayamos aportando lo que tenemos de experiencia en el sector, productores sociales y privados, académicos, intelectuales y funcionarios», subrayó.

Martínez y Martínez explicó que la reforma buscará cambiar una cantidad importante de leyes secundarias y reglamentos, para que el sector agropecuario sea «menos regulado y burocrático».

«Que sea más sencillo para que los productores puedan acceder con mayor facilidad a créditos, y que haya normas más claras que puedan ser atendidos todos los productores», declaró el titular de la Sagarpa.

Señaló que con la reforma al campo se espera contar con un código único agroalimentario «que nos permitirá mayor facilidad a productores».

Enrique Martínez y Martínez insistió que la reforma a la transformación al campo no contempla cambios constitucionales, y que tampoco incluirá discusiones para cambiar el sistema de la tenencia de la tierra en México.

Dicha reforma estaría lista, según informó, en un foro nacional sobre el sector agropecuario el 30 de julio, para que esté en condiciones de presentarlo ante los legisladores en septiembre.

«Servirá para mejorar lo que tenemos y conservar las fortalezas, y eliminar las cosas que se han convertido en cuello de botella para el crecimiento del sector», explicó.

Martínez y Martínez, declaró que en el primer bimestre del año, se ha reportado un crecimiento del 5 por ciento en el sector agroalimentario, según datos del Inegi.

«Estamos dando buenos números, si tomamos en cuenta que tradicionalmente este sector es el que crece menos, y que lamentablemente ha bajado la productividad del hombre y la mujer del campo», explicó.

La Sagarpa firmó un convenio de colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICCA), para que México pueda capacitar a productores agropecuarios de 14 países del Caribe, que pertenecen al Caricom.

Víctor Villalobos Arándula, director de la IICCA, explicó que el acuerdo consiste en que 140 profesionales de la agricultura de dichas naciones, vengan a México durante 3 meses a capacitarse en prestigiadas universidades del país, en temas que los ministros de agricultura de los países caribeños han identificado como prioritarias.

Los temas de capacitación que ofrecerá México son técnicas modernas en agricultura tropical, agricultura protegida, ganadería de rumiantes menores, desarrollo rural, agronegocios, sistemas de riegos y agroturismo.

PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *