Continúa Francisco Toledo campaña contra el maíz transgénico

Continúa Francisco Toledo campaña contra el maíz transgénico

  • El artista plástico inauguró este sábado en el Paseo Juárez El Llano de la ciudad de Oaxaca, la Primera Feria en Defensa de Nuestra Milpa y los Maíces Nativos

El Universal

28 de junio de 2014

DEFENSA El artista plástico mantiene una fuerte oposición a la entrada y cultivo de maíz transgénico que ponen en riesgo las variedades del grano que hay en México.  (Foto: AGENCIA QUADRATIN )
DEFENSA El artista plástico mantiene una fuerte oposición a la entrada y cultivo de maíz transgénico que ponen en riesgo las variedades del grano que hay en México.
(Foto: AGENCIA QUADRATIN )

El artista plástico Francisco Toledo inauguró este sábado en el Paseo Juárez El Llano de la ciudad de Oaxaca, la Primera Feria en Defensa de Nuestra Milpa y los Maíces Nativos, como parte de su campaña contra el maíz transgénico y la utilización en México de ese grano genéticamente modificado.

El artista plástico dijo que es importante defender el maíz con actividades en las que participen los oaxaqueños y visitantes.

El pintor oriundo de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, se pronunció contra la introducción y siembra de maíz transgénico en comunidades rurales del país como parte de una política alimentaria promovida por el Gobierno federal.

Asimismo, convocó a la ciudadanía para que se una a  la lucha contra las empresas que utilizan este tipo de gramo.

Comentó que ya obtuvo de parte de la Presidencia de la República una respuesta a la carta que envió al presidente Enrique Peña Nieto para plantearle la problemática, particularmente en el caso de Oaxaca, estado donde se encuentra el mayor número de variantes nativas del maíz.

El uso de maíz transgénico es una amenaza a los diversos tipos de granos nativo que hay en Oaxaca, además de poner en riesgo la salud y alimentación de las comunidades, mencionó.

Durante dos días agricultores explicarán a los asistentes la importancia de defender el cultivo de maíz nativo por encima del denominado ?transgénico?.

El programa de actividades contempla una muestra gastronómica, un concurso artesanal de totomoxtle y actividades artísticas.

crs

 PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *