Solicitan a Osorio Chong coordinar negociación para la reforma del campo
Matilde Pérez
La Jornada
4 de junio de 2014
México, DF. El Congreso Agrario Permanente (CAP), Consejo Nacional de Organizaciones Rurales y Pesqueras y el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas pidieron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sea el coordinador del diálogo y negociación para la reforma y transformación del campo y se incluya a un representante de cada organización campesina e indígena a la Comisión Permanente responsable de la redacción del documento final de los foros que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y que será entregado al Congreso de la Unión.
Raúl Pérez Bedolla, secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste e integrante del CAP, informó que el pasado 29 de mayo, las tres agrupaciones campesinas entregaron un escrito en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Gobernación, en el cual también sugirieron se apruebe un reglamento para el funcionamiento de la citada Comisión Permanente para dar certidumbre y transparencia a la toma de decisiones.
CAP, Conorp y Conoc reiteraron su demanda de la integración de mesas de trabajo para analizar integralmente la problemática del sector rural, en las que participen las secretarías de Hacienda y Crédito Público; Desarrollo Social; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Economía, Procuraduría General de la República y Comisión Nacional del Agua.
Entre los temas propuestos por las tres agrupaciones, dijo, están: soberanía alimentaria, derecho a la alimentación, fomento a la agricultura campesina, precios justos, regulación de monopolios y mercados, prohibición de transgénicos, derechos de los pueblos indígenas y el territorio frente a megaproyectos como la minería, empresas eólicas, hidroeléctricas, turísticos, entre otros.