Campesinos de Milpa Alta rechazan abiertamente el maíz transgénico

Campesinos de Milpa Alta rechazan abiertamente el maíz transgénico

El Sol de México

2 de agosto de 2014

Ciudad de México

CampesionosCampesinos de Milpa Alta rechazan abiertamente el uso, comercialización y plantación del maíz transgénico y defienden la biodiversidad de los maíces criollos de dicha jurisdicción, aseguró ayer su titular, Víctor Hugo Monterola Ríos.

El jefe delegacional dio a conocer lo anterior durante la inauguración de la Caravana «¡Viva Milpa Alta! Donde la historia ¡Se vive!», en la explanada de la sede de la delegación Cuauhtémoc y ahí destacó la importancia ambiental, cultural e histórica de los 12 poblados que conforman la demarcación, la cual genera productos originarios y de calidad como el maíz nativo.

Invitó a la población del Distrito Federal a visitar esa exposición de 40 productores agropecuarios, artesanos, gastronómicos, artesanales y de plantas medicinales, quienes promueven las tradiciones, cultura e historia de la provincia del Distrito Federal.

«Queremos que la gente de la delegación Cuauhtémoc y de otras zonas de la ciudad conozcan lo que se produce en Milpa Alta y además contribuimos a su economía familiar, ya que es mercancía de calidad y a bajo costo», resaltó Monterola Ríos.

Asimismo, aprovechó para invitar a las familias a que en estas vacaciones de verano visiten Milpa Alta, la cual tiene una amplia gastronomía, como mole, barbacoa, carnitas, productos elaborados a base nopal, además de una zona boscosa, donde se realizan actividades ecoturísticas.

 «También los invitamos a que hoy y este fin de semana vengan a la explanada delegacional de Cuauhtémoc a conocer y adquirir los productos que se generan en nuestra delegación, desde mole, amaranto, nopales, dulces cristalizados, artesanías, entre otros», finalizó.

A su vez, en representación de Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, el coordinador territorial interno, Iván Arturo Pérez Samayoa, dio la bienvenida a los productores y autoridades de Milpa Alta y destacó la importancia de las riquezas culturales e históricas de esta región del Distrito Federal.

«Con estas actividades que ahora nos traen a esta delegación, nos damos cuenta de toda la diversidad gastronómica, artesanal y agrícola que se produce en Milpa Alta», añadió el funcionario, quien estuvo acompañado de Luis Miguel Cruz Lara Jiménez, director de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo.

Por su parte, habitantes de Milpa Alta realizaron un rito prehispánico y colocaron collares de flores a los funcionarios y los productores entregaron una canasta con algunos de los productos que ofertan en esta caravana a las autoridades de Cuauhtémoc, como una muestra de agradecimiento.

Por último, el jefe delegacional de Milpa Alta y los funcionarios de la jurisdicción anfitriona recorrieron los diversos puestos, como del tradicional mole, nopal-verdura, amaranto, pan tradicional, miel, textiles, entre otros.

Finalmente, cabe señalar, que a la Caravana «¡Viva Milpa Alta! Donde la Historia ¡Se Vive!», ha visitado las delegaciones Tláhuac, Azcapotzalco y Cuajimalpa, la meta es recorrer el resto del Distrito Federal, con la finalidad de promover los diferentes productos que generan y elaboran las manos campesinas y productores de la región.

PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *