Reformas aprobadas invisibilizan a indígenas y legalizan el despojo de tierras, afirma perredista
Óscar Palacios
Noticias MVS
9 de agosto de 2014
Las recién aprobadas leyes secundarias en materia energética cumplirán el objetivo de legalizar el despojo de las tierras indígenas de este país, afirmó el perredista, Carlos de Jesús Alejandro.
El diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Carlos de Jesús Alejandro, aseguró que en este Día Internacional de los Pueblos Indígenas nuestro país no tiene nada que celebrar, sobre todo tras la aprobación de las recientes reformas estructurales, las cuales, dijo, además de invisibilizar a los pueblos originarios, los siguen sometiendo a un régimen de expropiación.
A través de un comunicado, el secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, aseguró que las recién aprobadas leyes secundarias en materia energética cumplirán el objetivo de legalizar el despojo de las tierras indígenas de este país.
Y es que, señaló, si bien se pretende dar una supuesta legitimidad a este proceso a través de una consulta, en la cual se permite la participación de la iniciativa privada, al final, estas leyes legalizan el saqueo de las tierras donde los pueblos originarios ancestralmente han vivido.
Carlos de Jesús Alejandro expresó su reconocimiento y admiración a todos los indígenas que están resistiendo y a todos aquellos que están organizándose, ya que sólo así se podrán frenar estas leyes de corte colonialista. “Sólo unidos y organizados podemos volver a escribir nuestra propia historia”, afirmó el legislador perredista.