Con ritual, celebran el día del maíz nativo en Ocotlán
Iván Flores Noriega
noticiasnet.mx
29 de septiembre de 2014
Organizaciones que integran el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, La Pastoral Social y autoridades municipales de Santiago Apóstol, Ocotlán de Morelos, conmemoraron el día nacional de esta semilla.
Desde las nueve de la mañana, indígenas de diversas etnias del estado realizaron un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra frente a la explanada municipal.
Durante la ceremonia, Melitón Bautista Cruz, integrante del colectivo en el que también participa el pintor Francisco Toledo, enterró tamales, empanadas, tlayudas y nicuatole en la jardinera municipal, además de rociar mezcal sobre la tierra en los cuatro puntos cardinales, con el objetivo de agradecer los cultivos y beneficios a la población.
Con música de banda, el sonido del caracol y mujeres de la comunidad, quienes portaban granos de maíz de diversos colores, los pobladores expresaron su rechazo a la siembra de transgénicos en el país.
Por su parte, Francisco Toledo señaló que el movimiento de resistencia a las transnacionales continúa creciendo, por lo que llamó a la sociedad a sumarse a la causa.
Dentro de las actividades también hubo ponencias, venta de productos derivados del maíz, exposiciones y misa comunitaria.