Tras 19 meses de demanda, en dos semanas podría iniciar juicio para evitar la siembra de transgénicos en México
Martín Hernández Alcántara
La jornada de oriente
16 de febrero de 2015
La demanda para evitar la siembra de maíz transgénico en México en la que participan algunos poblanos, ganó el quinto de seis amparos que interpusieron el gobierno federal y transnacionales que producen y distribuyen transgénicos.
La demanda colectiva en contra de sembrar maíz transgénico en México fue interpuesta por 53 ciudadanos y organizaciones el 5 de julio de 2013 por el sacerdote Miguel Concha, los investigadores Antonio Turrent, y Víctor Toledo; Bernardo Bátiz, Raúl Hernández Garciadiego, Adelita San Vicente y las actrices Jesusa Rodríguez y Regina Orozco, entre otros, con el fin de evitar el cultivo de maíz transgénico, centro de origen del grano y alimento básico de los mexicanos.
El viernes pasado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) perdió el amparo que presentó en contra de la demanda, según resolvió el segundo tribunal unitario en materia civil.
Esta instancia en dos semanas deberá resolver un último amparo, interpuesto por la empresa Pionner Dupont. En caso de que ésta pierda el recurso, luego de 19 meses de que se inició la demanda, podría comenzar el juicio, explicó el abogado de Colectivas AC, René Sánchez Galindo.