Presentarán libro sobre el «lado oscuro» de los alimentos transgénicos
Crónica
17 de marzo de 2015
El abogado estadounidense Steven Druker presentará el próximo viernes en Costa Rica el libro «Altered Genes, Twisted Truth» (Genes Alterados, La Verdad Torcida) que expone el «lado oscuro» de los alimentos transgénicos.
Steven Druker, autor del libro, es un abogado estadounidense y director ejecutivo de la Alianza para la Bio-Integridad, quien presentará el escrito en compañía de la primatóloga británica Jane Goodall, redactora del prólogo de la obra.
El libro «revela cómo el Gobierno de Estados Unidos y las principales instituciones científicas han tergiversado de manera sistemática los datos sobre los alimentos alterados y muestra una exhaustiva investigación que arroja dudas sobre su seguridad», indica un comunicado del autor.
Agregó que el libro es el resultado de más de 15 años de investigación por parte de Druker, quien afirma haber descubierto que las autoridades estadounidenses «encubrieron las advertencias de sus propios científicos sobre los peligros» de los transgénicos y «mintieron acerca de los datos».
«Contrariamente a las afirmaciones de sus proponentes, esta gigantesca iniciativa que busca reconfigurar el núcleo genético de los alimentos del mundo, no se basa en conocimientos científicos sólidos, si no en la subversión sistemática de la ciencia, que se vendría abajo si los datos estuvieran abiertos para todos», afirmó Druker.
El libro fue publicado este mes en Estados Unidos.
Datos de la Comisión Nacional de Bioseguridad indican que en Costa Rica hubo pequeñas siembras de maíz transgénico menores a dos hectáreas en 1992, 1993, 1995, 1998, 1999 y 2000.
Para 2012, último dato oficial disponible, Costa Rica contabilizó 281,12 hectáreas de algodón transgénico, 2,51 de soja, 5,21 de piña y una de banano, todas para investigación o exportación de semilla y no para consumo humano.
El tema de los transgénicos tomó fuerza en Costa Rica en enero de 2013 cuando la Comisión Nacional de Bioseguridad aprobó a la empresa D&PL Semillas Ltda, subsidiaria de la internacional Monsanto, la siembra de dos hectáreas de maíz transgénico con fines de investigación en la noroccidental provincia de Guanacaste.
En el Congreso costarricense hay en curso un proyecto de ley, que no ha avanzado, que busca establecer una moratoria al cultivo de transgénicos debido a sus supuestos efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente.
One Reply to “Presentarán libro sobre el «lado oscuro» de los alimentos transgénicos”
Nunca sera demasiado tarde para detener la catastrofe alimentaria provocada por los podereres economicos que quieren el control total del planeta. La gran mentira del desarrollo, de las soluciones para superar el hambre en el planeta, de los objetivos del milenio, el respeto a la diversidad etnica, al medio ambiente, entro otros planteamientos que aparentan buenas intensiones solo a crado incertidumbre y muerte frente a la inchoerencia de los gobiernos de turno titeres de los sitemas corruptos que entregan a sus pueblos para que sean depredados por el monstruo de las empresas transnacionales. Bien por El Abogado Steven Druker por este magnifico aporte como instrumento para la resistencia campesina y un despertar de conciencia.