Se muere Hierve el Agua: investigadora

Se muere Hierve el Agua: investigadora

 

Christian Jiménez
noticiasnet.mx
4 de abril de 2015

se_muere_copiaAcompañada de representantes del municipio de Albarradas, la investigadora Carmen Cordero Avendaño de Durand aseveró que por la intervención de la mano del hombre, el parque natural conocido como Hierve el Agua está muriendo.

El daño es severo, dijo, las autoridades estatales han permitido que, a fin de percibir mayor derrama económica por visitas turísticas, la zona se deteriore y se dañe de manera irreversible. Actualmente, detalló, el nivel del agua ha disminuido constantemente, lo que podría indicar que uno de los estanques naturales de agua, haya desaparecido. «Si no hacemos algo, perdemos Hierve el Agua».

Los decretos que el gobierno del estado omitió refieren a la destrucción del parque natural, parte del patrimonio mundial, uno de los dos únicos en el mundo, uno está en Turquía y el otro en Oaxaca, explicó, al tiempo de asegurar que Hierve el Agua ha sido destruido por disposición del gobierno estatal y convertido en un balneario.

«La situación es que los veneros -pozos de agua- están bloqueados por las sustancias que tiran y los desechos que hay en el lugar, además es un lugar en donde el agua brota y corre espontáneamente, no es un lugar para hacer albercas o estanques», indicó.

Recordó que anteriormente, un grupo de investigadores e integrantes de asociaciones, quienes en 2006 lograron recuperar tres veneros de los 24 que se contabilizaron hace décadas, cuando el parque ecológico Hierve el Agua, fue habilitado para visitas. «También encontramos la vena sanguínea, un afluente que representa a la Diosa del Agua, llamada así porque parece que de ella corre sangre», declaró.

Cordero Avendaño resaltó que en 2006 se destruyeron las piscinas artificiales erigidas en el parador turístico, para recuperar el estado natural del mismo, no obstante, poco tiempo después, éstas volvieron a construirse; las albercas impiden que el agua fluya de manera natural.

Para evitar el deterioro del sitio turístico, se acondicionó un área para que los turistas pudieran nadar, habilitada con albercas, vestidores y baños, no obstante, el lugar se encuentra en total abandono.

La etnóloga hizo un llamado a los oaxaqueños en general a sumarse a un enérgico llamado a las autoridades locales, para frenar la explotación de la zona, para ello, encabezó una charla con representantes de San Lorenzo Albarradas, no obstante, lamentó que el edil de la comunidad no pudiera llegar al encuentro en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), en el que también participó el pintor, Francisco Toledo y representantes de Pro Oax.

una_joya_del_estado_de_oaxaca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *