Jornada Mundial contra Monsanto: ¿Quién nos alimentará?

Jornada Mundial contra Monsanto: ¿Quién nos alimentará?

Equipo Redacción RED

23 de Mayo 2015

Sin título

En estos momentos en distintas partes del mundo y desde varios rincones, muchos están movilizándose en contra de la principal empresa productora de agrotóxicos y tecnología transgénica, «Monsanto». Son distintos los argumentos y motivaciones que nos llevan a  movilizarnos para denunciar lo que nuestros gobiernos, en contubernio con las empresas, no desean que denunciemos.

El principal argumento se relaciona con la forma de producir nuestros alimentos y el impacto que esto tiene en nuestra salud y el planeta.

Para ellos (nuestro gobierno y las empresas agrotóxicas) la agricultura es una agroindustria, donde existe una mayor utilización de agrotóxicos por monocultivos, contaminación de suelos, agua, bosques y mayor utilización de petroleo. Es decir, es un negocio que hay que fortalecer para la producción «eficiente» de alimentos, incluso con la vieja promesa de «acabar con el hambre en el mundo» sin hacerse responsable de la contaminación que provoca este tipo de producción.

En cambio, para nosotros son los redes campesinas las que producen y continúan produciendo día a día, la mayor cantidad de alimentos, fortalecen la biodiversidad y garantizan la soberanía alimentaria.

El día de hoy, les recordamos que pueden descargar este interesante material de Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (ETC) donde compara en 20 preguntas estas dos miradas de comprender la producción de alimentos. Ahí podrás encontrar diferentes argumentos para hacer frente no sólo al cambio climático sino también para fomentar una nueva forma de relación con la agricultura, una que cuide de tu salud y también de nuestro planeta.

Con el caos climático: ¿Quién nos alimentará?

¿La cadena industrial de producción de alimentos o las redes campesinas?

Este breve documento compara el sistema industrial de producción de alimentos con la producción campesina, en redes de subsistencia. El sistema alimentario agroindustrial acapara no solo la atención, sino la mayor parte de las tierras agrícolas. Es responsable de más del 80% de las emisiones de combustibles fósiles y utiliza más del 70% del agua, pero produce solamente el 30% de los alimentos que sustentan a la humanidad.

En este libro de bolsillo encontrará las respuestas a preguntas como:

• ¿Quién produce más alimentos por hectárea?
• ¿Quién conserva más los recursos acuáticos?
• ¿Quién proteje nuestros bosques y sus cosechas?
• ¿Quién podría reducir las emisiones de gases relacionadas con la agricultura?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *