Derechos y transgénicos en México
Derechos y transgénicos en México
Los productos transgénicos han invadido México sobre la base de un complejo entramado normativo e institucional que el Estado ha impuesto para garantizar los intereses de las grandes empresas trasnacionales, que pretenden monopolizar el mercado mundial de semillas y la producción de alimentos en contra de los derechos humanos. La contaminación transgénica, el acaparamiento de tierras y el ataque a la agricultura tradicional forman parte de esta enajenación del campo mexicano. El Estado ha convertido a las comunidades campesinas e indígenas, así como a los consumidores cautivos en las ciudades, en víctimas del modelo de desarrollo y de la tecnología nociva de la que éste se sirve para atentar contra su identidad, sus formas organizativas y su subsistencia, debilitando la seguridad y la soberanía alimentarias de la Nación.
Por Raymundo Espinoza Hernández, Junio del 2016
Para consultar presentación, descarga en: Derechos y transgénicos en México
Fuente: ANAA