Programa tribunal contra Monsanto

Programa tribunal contra Monsanto

i12893-tribunal-monsanto

Este 14 de Octubre tendrá lugar la apertura del Tribunal contra Monsanto. El tribunal se llevará a cabo en el Instituto de Estudios Sociales, en Kortenaerkade 12, en la Haya.

El día 15 Octubre se dará lugar a las audiencias, testigos y expertos expondrán sus testimonios. A las 8 de la mañana se abrirán las inscripciones para las personas visitantes y las 8.30  se dará apertura a cargo de Corinne Lepage, miembro del Comité Organizador, antigua Ministra Francesa del Medio Ambiente y miembro del Parlamento Europeo. Tras ellos a las 8:45 comenzarán las Audiencias de las víctimas y abogad@s. Estará estructurado por temas, incluyen:

  • Impactos sobre la salud humana
  • Impactos en los suelos y las plantas
  • Impactos en la salud animal
  • Impactos en la biodiversidad
  • Impactos sobre el campesinado y el derecho a la alimentación
  • Presiones sobre actores e instituciones

Paralelo al tribunal tendrá lugar un acto llamado  La Asamblea de los Pueblos en el Bazaar of Ideas en Hoefkade 9, en La Haya. Cualquiera puede ir e inscribirse así que si tienes tiempo estás más que invitado, las inscripciones empiezan a las 10:00.

Un siglo de Ecocidio y Genocidio, incluyen los siguientes puntos:

  • ¿A quién pertenece la vida?
  • Patentes sobre semillas y el intento de “poseer” la vida; Percy Schmeiser (agricutor canadiense demandado por Monsanto)
  • Campesinos vs. Monsanto
  • Coalición Ciudadana contra las reclamaciones de Monsanto para las Patentes sobre la Vida.

Intóxicando la Vida: André Leu (Presidente IFOAM Internacional)

  • ¿Porqué están envenando a nuestros hijos e hijas?
  • Agricultura sin pesticidas
  • Tóxicos y autismo
  • Efectos en la salud de la contaminación por agrotóxicos en Brasil
  • Pesticidas en  las  personas:  una  amplia  contaminación  que  amenaza  a  la  salud  de  las generaciones presentes y futuras.
  • Ataques sobre el campesinado y la agricultura
  • Ataques sobre la comunidad científica

Tras el intenso día tendrá lugar una noche más relajada con cena, teatro, música, películas y bebidas

Al día siguiente se realizarán talleres, en los que todo el mundo colaborará, los talleres incluirán:

  • Cómo lograr que se prohiban los transgénicos en el mundo entero
  • Ideas para prohibir el uso de agrotóxicos y pesticidas
  • Pasos hacia la liberación de las semillas
  • Pasos para responsabilizar a las transnacionales de sus actos
  • Promover la agroecología para alimentar el planeta

Por la tarde las mesas redondas continuarán, con los siguientes temas:

Ataques sobre la democracia y las leyes que protegen el planeta y la alimentación

  • Etiquetado de OGMs y la US DARK Act;
  • Herramientas y trucos del lobby de Monsanto
  • Cómo el  lobby  del  agronegocio  y  la  industria  química  está  tratando  sobrepasar  las regulaciones europeas y el proceso de toma de decisiones.

Nuevas estrategias corporativas para extender el control sobre nuestras semillas, la alimentación y el planeta

  • Confrontando la mega fusión Monsanto-Bayer
  • El cartel tóxico, Bill Gates y los nuevos intentos de controlar nuestras semillas y nuestra alimentación
  • La megafusión entre Syngenta
  • Lanzamiento de la Marcha contra Syngenta;
  • Las nuevas tecnologías del control corporativo.

El día 16 será el último día, se repasarán los resultados de los talleres y por la tarde se realizará la Sesión de clausura con el tema “Visiones de los pueblos y acciones para el futuro de la alimentación y el futuro del planeta”:

  • Derecho a una alimentación segura y saludable
  • Agricultura Ecológica y alimentos libres de agrotóxicos
  • La agroecología alimenta al mundo
  • Derechos de las generaciones futuras
  • Desmantelar el poder corporativo y construir soberanía de los pueblos
  • El futuro de la Soberanía Alimentaria
  • Acabar con el Ecocidio
  • Sembrando las semillas de la Democracia de la Tierra

Lanzamiento colectivo de la Declaración Mundial Participativa para el futuro de la alimentación y el futuro del planeta y el intercambio de la biodiversidad

Será un fin de semana decisivo y super intenso con una gran carga de información y temas importantes, el tribunal y el planeta necesitan el apoyo de todos.

Fuente:  Ecocolmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *