Diez puntualizaciones a un memorándum presidencial sobre el glifosato y el maíz genéticamente modificado
Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante el “decreto” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2020
Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante el “decreto” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2020
Domingo, Enero 10, 2021 | Por Alexander Martínez Rivillas* | Para 2009, existían 1500 millones de campesinos distribuidos en 380 millones de pequeñas propiedades o posesiones rurales (<5 ha). 410 millones de recolectores de cosechas del bosque. 100 millones de pescadores artesanales. 190 millones de pastores. Y 800 millones de personas dedicadas a las huertas …
JOSÉ GODOY Y BENJAMÍN MACAS Ojarasca Periódico La Jornada Junio 2020 Anciana recoge alimentos del basurero en el mercado de la Merced. Foto: Mario Olarte SANIDAD AGROPECUARIA Y POLÍTICAS ANTICAMPESINAS EN AMÉRICA LATINA Esta pandemia ratificó el gran fracaso del sistema alimentario industrial que afecta permanentemente a los territorios y a los cuerpos; deja gravísimos …
Por Organizaciones, agrupaciones y ciudadana/os de Argentina País Argentina 1 abril 2020 Biodiversidadla.org Mientras millones de argentinos y argentinas nos quedamos en nuestras casas para preservar nuestra salud ante la pandemia global de coronavirus, el agronegocio continúa regando nuestros territorios con agrotóxicos que comprometen la capacidad de nuestro organismo para hacer frente al virus. Entre las actividades …
Por Carey Gillam País América del Norte 24 enero 2020 Biodiversidadla.org Poco antes de que se inicien dos nuevos juicios contra Monsanto/Bayer, avanzan conversaciones para llegar a un acuerdo nacional, que incluya indemnizaciones a todos los demandantes. HAY MUCHO EN JUEGO CON DOS JUICIOS SOBRE CASOS DE CÁNCER Y EL HERBICIDA ROUNDUP, QUE …
Semillas_por qué las empresas quieren cambiar la ley Por Karina Micheletto País Argentina 15 octubre 2019 Biodiversidadla.org Un informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires muestra cómo la corporación de semillas y agroquímicos sigue pulseando por profundizar el modelo extractivista. El de la soberanía alimentaria se impone como un tema de urgente tratamiento en un país con …
Negocios a expensas de la salud_Uso de pesticidas en la república de la soja de las multinacionales agrícolas (PDF) Por Sarah Schneider y Simon Rau País América del Sur 4 octubre 2019 Biodiversidadla.org Por qué Bayer debe asumir la responsabilidad. El público mundial ha quedado fascinado con los juicios de la filial de Bayer, …
México prohibirá plaguicidas nocivos para la salud (PDF) Por Redacción La Coperacha2 Redacción La Coperacha Ciudad de México 13 de septiembre de 2019 Foto: SEMARNAT El decreto lo firmará en próximos días AMLO, anuncia Víctor Toledo. En los próximos días, el gobierno federal emitirá un decreto para prohibir el ingreso al país de plaguicidas nocivos …
Colonia Yerutí_Territorio arrasado por el agronegocio (PDF) Por BASE Investigaciones Sociales País Paraguay En Biodiversidadla 20 agosto 2019 El pasado 14 de agosto el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas emitió un contundente dictamen donde señala que el Estado paraguayo es responsable de violaciones de Derechos Humanos debido a las fumigaciones masivas con agrotóxicos que …
A 23 años de que se comenzaron a sembrar cultivos transgénicos, la devastación que han provocado en los principales países en los que se siembra es inocultable. No se necesita ningún transgénico en México, que traerán, igual que en todos los demás países donde se siembra, devastación, contaminación y enfermedades. La defensa del maíz en México tiene horizonte perpetuo.