México: Raza criolla de maíz se pierde por la promoción de transgénicos
Si para la ciencia el origen del maíz es todavía una incógnita, no lo es para los pueblos mesoamericanos.
¿Una nueva cosecha de promesas? ¿P’ikunskua eiátspekuecheri?
A pesar de esta atención institucional temprana y privilegiada, las condiciones de vida la gente nunca mejoraron.
¡Nuestros Gritos!
En Santa Cruz, Bolivia, ocurrió del 7 al 9 de julio el segundo encuentro de movimientos populares con el papa Francisco, con más de mil 500 participantes de 40 países, convocados con el lema Techo, Trabajo y Tierra, por movimientos que trabajan en esos temas y el Pontificio Consejo para Justicia y Paz del Vaticano, acogidos por organizaciones y el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
La defensa de un bosque
Esta comunidad ñhathö se resiste a desaparecer, aunque el proyecto carretero Toluca-Naucalpan, que afectará 23 kilómetros de bosques, amenaza su existencia. El objetivo no es menor, pues detrás de esta obra se encuentra un mega desarrollo inmobiliario e industrial en el que quedarán asentadas empresas como la Coca Cola. Se prevé, en lugar de cultivos y bosques, un club de golf y fraccionamientos residenciales con los que se ampliará la opulenta zona de Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México.