La Red y el TPP

La Red y el TPP

En la Red en Defensa del Maíz acabamos de cumplir 10 años de confluir en asamblea para resistir desde la vida campesina a las políticas de Estado encaminadas al desmantelamiento del campo mexicano para industrializarlo, concentrar sus recursos y ganancias en pocas manos y al control de las semillas de manera privada a través de diversas formas pero en particular de la introducción de las semillas transgénicas. Por esta razón vemos como una oportunidad que el Tribunal Permanente de los Pueblos, que tiene su sede en la Ciudad de Roma, Italia, haya aceptado realizar un Capítulo para México de este Tribunal con el fin de juzgar las violaciones a los derechos de los pueblos por el “Libre Comercio, Guerra Sucia, Impunidad y Derechos de los pueblos”.

Es la oportunidad de lograr la visibilidad de lo que pasa en México, presentando nuestras acusaciones y demandas perfectamente argumentadas y probadas ante este Tribunal con el fin de demostrar que el Pueblo de México tiene el derecho a definir de manera colectiva el futuro de nuestra nación que garantice la soberanía alimentaria, el libre camino de las semillas, la vida campesina y el derecho de los pueblos en la vereda de la autonomía y libre determinación.

Por esta razón somos parte del grupo promotor de la audiencia temática “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía” e invitamos a todos los interesados a participar en ella a través de foros, talleres, encuentros, pre-audiencias temáticas o cualquier actividad que deseen realizar en el marco de este Tribunal.

One Reply to “La Red y el TPP”

  1. Con mucho gusto nos dirigimos desde Michoacán a ustedes.

    La preocupación sobre los temas que rodean al maíz, se retoman a partir del Primer Congreso Indígena Constitucional, los Pueblos Originarios de Michoacán se declaran en defensa del maíz originario y las semillas nativas.

    Como seguimiento a esta declaración se esta trabajando para lograr la unión al movimiento nacional, para así formalizar nuestra declaración y trabajar en materia para participar activamente en este movimiento.

    Agradecemos que se nos tome en cuenta ya que nuestro estado este tema no se a profundizado actualmente, pero es necesario fortaleces esta iniciativa para empezar a trabajar en conjunto.

    Muchas gracias por su atención esperamos pronto se nos de una respuesta.

    Pueblos Originarios de Michoacán en defensa del Maíz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *