Red en Defensa del Maíz
  • ¿Quiénes sómos?
  • Comunicados
    • Posicionamiento de la Red en Defensa del Maíz sobre el Dictamen emitido por el Senado de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo
    • Comunicado urgente Red en Defensa del Maíz. Denunciamos amenazas contra Pedro Uc.
    • No a la privatización de las semillas, No a la Ley Federal de Variedades Vegetales
    • Pronunciamiento de la red en defensa del maíz nativo. 2008
    • Declaración de la Red en Defensa del Maíz contra la liberación de maíz transgénico en México, su centro de origen
    • Debate público sobre Maíz transgénico en México
    • Declaración de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos, frente a casi 20 años de la introducción de cultivos transgénicos en la región
    • Declaración de la comunidad indígena de Xochicuautla
    • Dictamen de la audiencia: «Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía de los pueblos»
    • Carta de la Red en Defensa del Maíz contra la liberación de maíz transgénico en México
    • Carta abierta al Congreso de la Unión
    • Conclusiones del primer seminario en defensa del maíz
    • Conclusiones del Segundo Seminario: En defensa del maíz
  • Materiales para compartir
    • Libros
    • Revistas
    • Folletos
    • Boletines
  • Multimedia
    • Audios
    • Videos
  • Campañas
  • Contáctanos
Red en Defensa del Maíz "La defensa del maíz en México pasa necesariamente por el respeto a la autonomía de nuestros pueblos y la vida campesina"
Lo que la tierra nos da y nos alimenta: un recorrido gastronómico por la sierra
Lo que la tierra nos da y nos alimenta

Lo que la tierra nos da y nos alimenta: un recorrido gastronómico por la sierra
Lo que la tierra nos da y nos alimenta

23 octubre, 2021

Un recorrido gastronómico por la sierraFoto: Gabriela Linares Por Gabriela Linares SosaEnseñanza familiar Nací hace más de 40 años en una familia campesina tradicional en la que, además, la tradición era tener muchos hijos. De siete hermanos yo fui la menor. Al nacer, mi madre enfermó y no pudo amamantarme por lo que me alimentaron …

El alto costo de la mala comida

El alto costo de la mala comida

3 agosto, 2021

Silvia Riberiro La Jornada 31 julio 2021 Por cada peso que pagamos por comida industrializada, pagamos otros dos pesos más por los daños a la salud y al ambiente que provoca el sistema agroalimentario industrial. Es un dato tremendo que en el Grupo ETC estimamos a nivel global y revelamos desde 2017 en publicaciones y …

Declaración de Municipio Agroecológico. El Limón, Jalisco, México

Declaración de Municipio Agroecológico. El Limón, Jalisco, México

17 junio, 2021

Después de un proceso de más de dos años y el empuje de un movimiento campesino local por una agricultura sustentable y amigable con el medio ambiente se logró concretar que la municipalidad de El Limón, Jalisco se declare «agroecológico» e inicie un plan de acción para concretarlo.

Diez puntualizaciones a un memorándum presidencial sobre el glifosato y el maíz genéticamente modificado

Diez puntualizaciones a un memorándum presidencial sobre el glifosato y el maíz genéticamente modificado

2 febrero, 2021

Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante el “decreto” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2020

Los campesinos del mundo son más productivos que la agroindustria

Los campesinos del mundo son más productivos que la agroindustria

17 enero, 2021

 Domingo, Enero 10, 2021 | Por Alexander Martínez Rivillas* | Para 2009, existían 1500 millones de campesinos distribuidos en 380 millones de pequeñas propiedades o posesiones rurales (<5 ha). 410 millones de recolectores de cosechas del bosque. 100 millones de pescadores artesanales. 190 millones de pastores. Y 800 millones de personas dedicadas a las huertas …

A propósito del día mundial de la alimentación

A propósito del día mundial de la alimentación

16 octubre, 2020

Verónica Villa 15 octubre 2020  Desinformemonos “De la milpa de mi comadre”Foto: Eva Robles Este jueves 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, establecido por la ONU en 1979. Cada año en octubre los gobiernos se reúnen a buscar salidas a los problemas de la alimentación, comenzando por reconocer cuántos millones más se …

COMUNICADO DE LA RED EN DEFENSA DEL MAIZ ANTE LAS AGRESIONES PARAMILITARES EN CHIAPAS

COMUNICADO DE LA RED EN DEFENSA DEL MAIZ ANTE LAS AGRESIONES PARAMILITARES EN CHIAPAS

28 agosto, 2020

Al Pueblo de MéxicoAL EZLNAL CNI Hermanas y hermanos: Los pueblos, colectivos y organizaciones que conformamos la Red en Defensa del Maíz, vemos con profunda preocupación las agresiones perpetradas contra comunidades y pueblos, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Estado de Chiapas y otras comunidades originarias de la región. Los …

Necesidades y equívocos alimentarios

Necesidades y equívocos alimentarios

16 julio, 2020

Verónica Villa (Grupo ETC) 5 May 2017 Revista Biodiversidad Descargar la versión PDF (294 KB) 1. Fundamentos materiales de la existencia humana. Dice Karl Polanyi que es un hecho innegable que los seres humanos tienen necesidades fundamentales materiales, y que deben derivar su subsistencia de una interacción constante con sus entornos naturales.(1) Karl Marx, en sus …

30 junio, 2020
Comunicado de la Red en Defensa del Maíz contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México.

Comunicado de la Red en Defensa del Maíz contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México.

Éste es un comunicado de la Red en Defensa del Maíz contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México. Por lo tanto es un rechazo a la LFVV pero también al Convenio versión 91 de la Unión Internacional de Protección a Obtenciones Vegetales (UPOV), ”un convenio …

15 junio, 2020
TRES CEREMONIAS

TRES CEREMONIAS

Desde los fuegos del tiempo Ramón Vera-Herrera 15 junio 2020  Desinformemonos Hace 15 años, entre el 5 y el 6 de junio de 2005, Pedro de Haro, maraka’ame y cantador del pueblo wixárika, pasó a un plano desde donde sigue acompañando a su pueblo y a quienes tuvimos el regalo de conocerlo y vivir con …

Posts navigation

Newer Posts
Older Posts
© 2023 Red en Defensa del Maíz | Powered by Outstandingthemes
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}